Cómo crear un reto solidario paso a paso de manera sencilla y óptima
13414
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-13414,bridge-core-1.0.6,edgt-core-1.2,wp-megamenu,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
 

Cómo crear un Reto Solidario paso a paso

La pregunta que más nos hacen en  Idea Libre  (la ONG de la que soy fundadora y donde trabajo) es:  «¿Cómo dos mujeres pueden hacer lo que hacéis? y la respuesta, siempre es la misma:  «Sólo hay que poner ganas»

Al igual que lo hemos hecho nosotras, lo que yo hago cada día,  tú puedes hacerlo,  por eso hoy quiero hablar de  cómo crear un reto solidario .

1. Elige tu causa social

2. Elige el tipo de reto

3. Recauda para la causa

Tipos de desafíos solidarios

RECAUDACIÓN: Marca un objetivo económico para una causa, usa una plataforma de recaudación y muévelo mucho entre tus contactos.

SUPERACIÓN: Supérate a ti mismo/a. Establece un reto ambicioso de algo que sepas hacer, marca un reto y deja a todo el mundo con la boca abierta.

PARA APORTAR: Crea un acto social: conciertos, eventos deportivos, fiestas… saca tu imaginación a relucir y haz a la gente disfrutar mientras ayudan.

SOBRE TU VALOR: Vende, subasta, sortea… cosas que tengas o cosas que sepas hacer a cambio de donaciones para tu causa.

Cómo recaudar fondos al crear un reto solidario

Ya no valen las excusas, hoy en días tenemos muchas formas de recaudar dinero al crear un reto solidario y seguro que alguna encaja contigo

CROWDFUNDING

El crowdfunding es una de las formas de recaudación de fondos más usadas de los últimos años. Es una manera colectiva de recaudar fondos en la que puedes llegar a muchas personas diferentes que pueden donar lo que quieran a la causa que presentas.

Hay varios tipos de crowdfunding: de recompensa, de inversión, de préstamo, de donación… El más usado para acciones sociales es el crowdfunding de donación.

Hay muchas plataformas de Crowdfunding y sólo hay que seguir los pasos para crear un reto, después ellas se encargan de todo, es muy sencillo

mi-grano-de-arena-plataforma-crowdfunding-crear-reto-solidario
ihelp-plataforma-crowdfunding-crear-reto-solidario
kukumiku-plataforma-crowdfunding-crear-reto-solidario

HUCHAS SOLIDARIAS

huchas-solidarias-crear-reto-solidario

Una de las formas más tradicionales de recaudar fondos es usando huchas.

Es una forma muy sencilla y que puede llegar a recaudar muchísimo dinero, si eliges bien dónde colocarlas. Sólo tienes que hacerte con huchas, decorarlas con tu causa y repartirlas por todos los sitios posibles.

Establece unas fechas de recogida y motiva a las personas de los establecimientos donde las hayas dejado para animar a los clientes a echar dinero

RECAUDACIÓN EN REDES SOCIALES

recaudación-fondos-facebook-crear-reto-solidario

¿Quién no tiene Redes Sociales hoy en día? Habrá quien todavía se resista, pero la mayoría de la gente está en ellas y qué mejor manera de usarlas que para recaudar fondos para una causa social.

Tanto Facebook como Instagram te dan la opción de crear Recaudaciones de fondos para la causa que quieras. Es muy sencillo, sólo hay que ir siguiendo los pasos que te marcan y ellos se encargan de la recaudación que después envían íntegra a la causa.

Te dejo aquí dos enlace para que veas cómo puedes hacerlo:

RECAUDACIÓN EN REDES SOCIALES

¿Quién no tiene Redes Sociales hoy en día? Habrá quien todavía se resista, pero la mayoría de la gente está en ellas y qué mejor manera de usarlas que para recaudar fondos para una causa social.

Tanto Facebook como Instagram te dan la opción de crear Recaudaciones de fondos para la causa que quieras. Es muy sencillo, sólo hay que ir siguiendo los pasos que te marcan y ellos se encargan de la recaudación que después envían íntegra a la causa.

Te dejo aquí dos enlace para que veas cómo puedes hacerlo:

recaudación-fondos-facebook-crear-reto-solidario

TEAMING

teaming-crear-reto-solidario

Es otra de las formas de conseguir donaciones online, y una de las más usadas.

El Teaming consiste en microdonaciones de 1€ al mes. Es muy fácil de conseguir colaboración. Ya que sólo pedimos 1€ mensual a cada persona, pero necesitamos una gran cantidad de donantes para conseguir los retos y marcarnos retos a muy largo plazo.

La plataforma es muy sencilla de usar, sólo hay que abrir una cuenta y crear el reto.

EVENTOS Y FIESTAS

organizar-eventos-solidarios-crear-reto-solidario

Puede sonar como algo muy complicado o engorroso… dirás «yo nunca he organizado un evento y no sé ni por dónde empezar» Sé lo que es, porque la primera vez que nosotras organizamos un evento en Idea Libre (fue un torneo de pádel) no sabíamos que teníamos que hacer a cada paso.

Pero te aseguro que no es tan difícil y que se puede hacer. Eso sí, si no te ves capaz solo/a, recurre a tu entorno para encontrar apoyo, así además será más divertido.

Hay mil cosas que se pueden hacer: 

  • Eventos deportivos, que suelen tener mucho éxito (running, pádel, fútbol, baloncesto, zumba, tenis…)
  • Cursos o talleres sobre algo que sepas hacer o que conozcas a alguien que sepa, (cocina, yoga, lectura, manualidades, emprendimiento…)
  • Conciertos o espectáculos como magia, monólogos, teatro…
  • Fiestas o comidas

Según el tipo de evento y la gente que esperes convocar establecerás un precio adecuado para la entrada que será la donación. Además este tipo de retos lo puedes siempre alternar con otros, por ejemplo vendiendo cosas durante el acto, poniendo huchas solidarias, haciendo rifas…

EVENTOS Y FIESTAS

Puede sonar como algo muy complicado o engorroso… dirás «yo nunca he organizado un evento y no sé ni por dónde empezar» Sé lo que es, porque la primera vez que nosotras organizamos un evento en Idea Libre (fue un torneo de pádel) no sabíamos que teníamos que hacer a cada paso.

Pero te aseguro que no es tan difícil y que se puede hacer. Eso sí, si no te ves capaz solo/a, recurre a tu entorno para encontrar apoyo, así además será más divertido.

Hay mil cosas que se pueden hacer: 

  • Eventos deportivos, que suelen tener mucho éxito (running, pádel, fútbol, baloncesto, zumba, tenis…)
  • Cursos o talleres sobre algo que sepas hacer o que conozcas a alguien que sepa, (cocina, yoga, lectura, manualidades, emprendimiento…)
  • Conciertos o espectáculos como magia, monólogos, teatro…
  • Fiestas o comidas

Según el tipo de evento y la gente que esperes convocar establecerás un precio adecuado para la entrada que será la donación. Además este tipo de retos lo puedes siempre alternar con otros, por ejemplo vendiendo cosas durante el acto, poniendo huchas solidarias, haciendo rifas…

organizar-eventos-solidarios-crear-reto-solidario

VENTAS

venta-segunda-mano-donación-crear-reto-solidario

Hay un millón de opciones a la hora de vender cosas para recaudar fondos.

  • Cualquier tipo de manualidad que sepas hacer, da rienda suelta a tu talento e imaginación.
  • Merchandising, tipo camisetas, gorras, mochilas, bolsas… puedes hacer un diseño bien chulo y empezar a venderlo
  • Segunda mano. Puedes hacerlo vía online por plataformas como Wallapop o bien haciendo mercadillo. Además haciendo esto damos un nuevo uso a las cosas que ya no vamos a usar y reducimos el consumo abusivo

SORTEOS

-crear-reto-solidario-crear-reto-solidario

A todo el mundo le gustan los sorteos y es muy fácil que la gente participe.

Por una pequeña cantidad, por ejemplo 2€ por papeleta, puedes conseguir un premio, por lo que la gente suele animarse.

Consigue un premio bien chulo que merezca la pena, o varios más pequeños. Haz unas papeletas, que puedes imprimir en casi todas las papelerías, y simplemente véndelas entre todos tus conocidos y haz que ellos mismos se lo vendan a sus conocidos.

Para conseguir los ganadores puedes hacer el número coincidir con el de la lotería.

SORTEOS

A todo el mundo le gustan los sorteos y es muy fácil que la gente participe.

Por una pequeña cantidad, por ejemplo 2€ por papeleta, puedes conseguir un premio, por lo que la gente suele animarse.

Consigue un premio bien chulo que merezca la pena, o varios más pequeños. Haz unas papeletas, que puedes imprimir en casi todas las papelerías, y simplemente véndelas entre todos tus conocidos y haz que ellos mismos se lo vendan a sus conocidos.

Para conseguir los ganadores puedes hacer el número coincidir con el de la lotería.

-crear-reto-solidario-crear-reto-solidario

Cómo marcar un objetivo para tu reto solidario

Cuando hacemos un reto, siempre hay que marcar un objetivo a alcanzar, tanto para motivarte a conseguirlo, como para comunicárselo a todas las personas que se quieran involucrar.

Por eso es importante que tengamos en cuenta algunas cosas:

SÉ REALISTA:

Sé realista basándote en el tipo de reto que vas a hacer, tu convocatoria social y sobre todo el tiempo que de verdad vas a invertir en ello.

LLAMA LA ATENCIÓN:

Una cosa es ser realista y otra no ser ambicioso/a. Hay que apostar por conseguir las cosas y retar a la gente para conseguirlo. Si no llamamos la atención con nuestro reto, no será fácil conseguir la colaboración.

NO TE OLVIDES DE LA CAUSA:

El reto es importante, sobre todo si te has marcado un reto para superarte a ti mismo/a. Pero lo más importante siempre debe ser la causa, el por qué y para qué estamos haciéndolo. Por eso, todas las acciones que llevemos a cabo, deben ser coherentes.

RELACIONA TIEMPO Y DINERO:

Si marcas un objetivo, ten en cuenta el tiempo que tienes para conseguirlo, por que en base a eso debes marcar lo que esperas recaudar. No es lo mismo hacer un crowdfunding durante  3 días que durante 20.

BUSCA LA MEJOR MANERA DE COMUNICARLO:

Este es un punto muy importante. Cómo comuniquemos la causa determinará la participación de la gente. Sé todo lo cercano/a que puedas, sencillo y directo, y comunica con el corazón.

Para cualquier reto que vayas a hacer, sobre todo los de recaudación online, te recomiendo calentar motores antes, para que tus contactos y seguidores vayan sintiendo curiosidad por lo que vas a hacer.

A por ello! No te pongas límites! Crear un reto solidario nunca ha sido tan fácil.

Pin It on Pinterest