Mis trucos para montar en avión con miedo a volar
12763
post-template-default,single,single-post,postid-12763,single-format-standard,bridge-core-1.0.6,edgt-core-1.2,wp-megamenu,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
miedo-a-volar-montar-avión

Mis trucos para montar en avión con miedo a volar

He aquí una de las ironías más grandes de mi vida.

Resulta que una de las cosas que más me gusta hacer es viajar.

No concibo la vida sin viajes y sería capaz de pasarme un año entero comiendo día y noche macarrones a palo seco con tal de ahorrar un poco y gastarme el dinero en viajar (cada uno establece sus preferencias donde considera).

Pero como la vida está compuesta de retos que superar, con 22 años y ya habiendo cogido unos cuantos aviones se me despertó el miedo a volar, un miedo que tienen millones de personas en el mundo.

Y aquí estoy, escribiendo este post desde el asiento 29B de un avión pensando en que quizás pueda ayudar a alguien desde mi experiencia.

¿Por qué me apareció el miedo a volar?

La verdad es que no tengo ni idea de qué me lo despertó, supongo que alguna imagen de las noticias o alguna película, esas cosas subliminales que nos entran en el cerebro para condicionarnos de por vida.

Tampoco lo pienso demasiado, en realidad de dónde nació el miedo no es relevante en mi vida actual, lo importante ahora es cómo aceptar este miedo y lograr dejarlo atrás.

«Si tienes miedo a volar sabrás bien de lo que te hablo»

Una semana antes de coger el avión ya estás nervioso/a porque vas preparando a tu cuerpo para «el horror que vas a vivir»

Al llegar al aeropuerto empiezas a sugestionarte y cuando te montas en el avión estás en tu estado más alto anterior al despegue.

Te sudan las manos o incluso se te duermen, el corazón te va a mil por hora y tu cabeza te dice «¿Qué estás haciendo aquí? Corre y bájate»

«He montado 97 veces en avión con miedo, y te aseguro que no pasa nada, sólo es tu pensamiento y tú puedes con él»

miedo-montar-avión-viajar

Conozco gente que sufre miedo a volar y es incapaz de montarse en un avión porque le supera.

En mi caso, nunca he llegado a plantearme algo así porque no estoy dispuesta a renunciar a todo lo que me puede aportar un viaje, pero tengo algunos trucos para llevarlo mucho mejor.

Evita siempre ver información sobre aviones, no va a aportar nada positivo a tu vida, y sinceramente si algo no te aporta… Elimínalo 

Haz visualización de lo bueno que va a ser tu viajes, qué libro vas a leer, qué vas a escuchar… Visualízate en el avión estando muy a gusto.

– No alimentes a los pensamientos, no intentes racionalizar tu miedo y no pienses en por qué te pasa.

– Piensa en lo que aporta a tu vida si lo haces, porque cada vez que superas a los miedos de tu mente creces como persona.

– Intenta disfrutar del momento porque eres un afortunado/a de poder estar montado en un avión que te llevará a otro lugar del mundo, millones de personas no tienen esa opción.

– Recuerda que lo que te está pasando es sólo generado por tu cabeza, porque en realidad, no está pasando nada.

Y es que muchas veces, las cosas que de verdad merecen la pena en tu vida, cuestan un esfuerzo por nuestra parte.

No veas tus miedos como frenos sino como posibilidades e intenta que nada te frene cuando tengas la convicción y los motivos para hacer algo.


Pd. Los aviones son uno de los vehículos que más contaminan del mundo. Si vas a viajar cerca, por ejemplo por España, intenta elegir el tren para reducir la contaminación

3 Comentarios
  • Carmen López
    Publicado a las 16:40h, 10 agosto Responder

    Gracias María por tus consejos. Yo también tengo miedo a volar y muchas veces dejo de hacerlo por miedo, pero hay que intentar las cosas.

  • Patricia
    Publicado a las 17:22h, 01 mayo Responder

    Buenos consejos, María. En mi caso, yo tenía un pánico atroz a volar. De hecho, diez días antes de volver de Asia, ya estaba demasiado nerviosa como para disfrutar del resto de mi viaje y tenía que atiborrarme a Trankimazin para soportar el vuelo.
    Así fue como decidí hacerme auxiliar de vuelo, terapia de choque. El pánico desapareció durante los tres años y medio que estuve volando como TCP.
    Por desgracia, volvió… Mi experiencia trabajando abordo de un avión tan solo fue un parche en un problema mayor que aún desconozco…

Enviar un comentario

Pin It on Pinterest