
20 Ene La cooperación no es lo que crees que es ¿A quién admiras?
Ya hace mucho tiempo que voy dando vueltas a la cabeza a este asunto.
Pero hace pocos días, tras publicar un vídeo en las redes sociales de Idea Libre, en el que enseñábamos cómo habíamos conseguido el reto de comprar uniformes escolares, gracias a la gente que había donado, salió el tema de conversación.
¿Por qué la gente hace comentarios cómo?
«Ojalá pudiese estar viviendo yo eso»
«Tiene que ser alucinante la experiencia»
«Qué envidia me da. Siempre he querido ir a África a ayudar»
En los países del norte tenemos un concepto muy equivocado sobre la cooperación y creo que no se entiende bien en qué consiste.
En primer lugar, ser cooperante no tiene nada que ver con vivir una experiencia, es un trabajo con cosas muy bonitas, con cosas aburridísimas y con cosas muy complicadas. Como cualquier otro trabajo.
La gente piensa que tiene algo que ver con irte 15 días a un país en desarrollo, jugar con los niños/as y hacerte unas cuantas fotos para tu Instagram… pero eso no tiene nada que ver con la cooperación, eso es otra historia de la que podríamos hablar durante horas.
Una de las partes menos fáciles de mi trabajo es tener que pensar con la cabeza y no con el corazón.
Sí, has leído bien, no vas desprendiendo amor por todas partes y haciendo milagros como una santa.
No. Tienes que enfrentarte a ver realidades que no consigues entender y después conseguir dormir a gusto en tu cama.
Tienes que tomar decisiones que afectan a otras personas de manera muy directa, cuando además es muy injusto que seas tú quien tiene que decidirlas.
Tienes que olvidarte de tus sentimientos y ponerte una coraza fría para poder enfrentar muchas situaciones.
Y lo más importante, tienes que olvidar todas tus creencias para hacer las cosas de la mejor manera pensando a largo plazo y no en el aquí y ahora o basándote en lo que a ti te hacen sentir.

La cooperación es una parte más de la rueda de este mundo loco. Es decir, un cooperante no es un salvador, no es una persona diferente que da la vida por los demás como si fuese un enviado especial.
Es maravilloso admirar a otras personas.
Yo admiro a muchas personas por cosas muy diferentes, porque me parece muy sano y creo que no hay que admirar sólo a personas a las que se les pone en un pedestal. Seguro que tienes mucha gente maravillosa a tu alrededor a la que puedes admirar por infinidad de cosas.
Pero idealizar las cosas nunca fue bueno.
Y admirar a una persona por ayudar a otra no tiene ningún sentido porque es la acción más humana que existe y todos la hacemos de una u otra forma.
Te invito a cambiar tu percepción sobre la cooperación, sobre lo que hacemos por ejemplo nosotras en Idea Libre, ver la realidad de lo que es y no mirarlo como una experiencia que vivir.
No tiene nada que ver con eso.


Pablo Torlaschi
Publicado a las 22:18h, 23 eneroHola Genia, mi nombre es Pablo, me gustaría contactarte y charlar un poco de tus ideas y tus reflexiones por qué precisamente me estoy planteando la idea de cooperar , pero me gustaría escucharte
Gracias