
24 Abr Turismo Responsable
Viajar es uno de los privilegios más grandes que tenemos. Cuando viajas conoces, aprendes, experimentas, sientes con intensidad, te dejas llevar, abres la mente y el corazón.
“Cuando viajas, muchas cosas dentro de ti cambian”
Qué gran responsabilidad esto de viajar, y qué de cosas no pensamos cuando lo hacemos y sin querer hacemos mal.
El turismo responsable debería estar de moda, porque es nuestra aportación al mundo, cuando viajas, sobre todo a otro país, estás dejando allí donde vas algo de ti, qué mejor que dejar algo que aporte a los demás.
El respeto
Antes de empezar tu viaje, aprende dónde vas. Pero no te hablo de los monumentos o de los sitios preciosos para visitar. Te hablo de la cultura, de las costumbres, de la manera de vivir. De olvidar todos los prejuicios que tienes establecidos por tu educación e ir más allá de todo eso, mirar más allá de tus gafas.
El respeto es el punto más importante a la hora de viajar. Si no eres capaz de ir más allá de tus creencias, siempre es mejor que no viajes a lugares que se alejen de ellas.
Las relaciones con los demás
Totalmente relacionado con el respeto me parece importante hablar de las relaciones con los demás, de conocer la cultura y a las personas de verdad, sin la mirada del viajero y sin prejuicios.
No te hagas fotos con la gente sin preguntarles si puedes hacerlo, sin conocerlos de nada, como si fuesen una atracción más del lugar donde estás.
https://www.instagram.com/p/B706GIhq9IL/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
Y lo más importante, si vas a países en vías de desarrollo, por favor, nunca des nada a los niños/as por la calle.
Hay una creencia extendida en Occidente de viajar a países con más pobreza económica e ir repartiendo por la calle.
¿Sabías que, por ejemplo, en la India las mafias usan a los niños/as para sacar beneficio de todos los turistas que hacen esto?
Uno de los mayores negocios de las grandes ciudades es usar a los niños/as de los slums para pedir a los turistas, llegando a hacer cosas tan horribles como amputar extremidades a los niños/as para que den más pena en las puertas de los hoteles.
No hay mayor responsabilidad al viajar que pensar antes de actuar.
Producción local
El turismo es una de las mayores fuentes de ingresos del mundo moderno, pero a veces parece que está descompensado y que siempre sacan partido los mismos.
Consumir productos locales y en comercios locales ayuda a fomentar la economía local y te aseguro que a ti te va a aportar mucho más.
El planeta
A lo mejor nunca te has parado a pensar en esto, pero el turismo genera una inmensidad de contaminación y residuos. Desde el avión que coges para llegar a tu destino hasta la simple botella de agua que bebes cuando tienes sed.
Por suerte cada vez hay más alternativas para hacer un turismo pensando más en el planeta y cada vez parece que vamos adquiriendo más conciencia antes esto.
Pequeñas cosas que marcan grandes diferencias como no lavar las toallas del hotel o las sabanas cada día, algo que no tiene sentido que hagamos, cuando no lo hacemos en nuestra vida diaria.
Consumir de manera responsable todos los recursos, no hacer actividades que perjudiquen al mundo animal o que fomenten prácticas nocivas para el planeta o las personas.
O algo tan sencillo como no tocar la fauna o flora, porque si las cosas están en un lugar, si la naturaleza las ha colocado ahí es por algo, y no necesita que el ser humano vaya y las cambie de sitio.
¿Cómo se hace un buen turismo responsable?
Es tan fácil como pensar más allá de nosotros mismos, de nuestra experiencia y siempre, al volver a casa, más allá de enseñar nuestras fotos y contar nuestras experiencias a los demás, pararnos a reflexionar sobre todo lo que hemos conocido y aprendido del viaje.

Sin comentarios