
27 Jun Tailandia, el país donde todos quieren ir
Lo que me pasó en mi viaje a Tailandia fue AMOR A PRIMERA VISTA. Sólo con bajar del avión y coger el autobús público que nos llevó hasta el centro de Bangkok ya sentí una profunda unión con ese país.
Los tuck tuck invadiendo las calles, los puestos de pad thai o crepes ambulantes, los templos…
Como buena novata, acabé en un hotel en la famosa calle Khao San Road, una de las peores decisiones que tomamos en nuestra ruta por el país. Khao San Road es conocida como «la calle de los mochileros», así que pensamos que sería un gran lugar para hacer noche.
Lo que no sabíamos es que aquella calle, al caer el sol, se convierte en una gran discoteca exterior, llena de música a todo volumen y decenas de personas.
Nuestra habitación era un 2 piso y la ventana era exterior, por lo que al tumbarme en la cama pegaba botes de la vibración por el volumen de la música. (si visitas Bangkok tienes que pasear por esta calle, pero nunca cojas tu hotel o pensión en ella…)

Khao San Road – Bangkok
Bangkok es una ciudad curiosa, porque en ella puedes hacer prácticamente todo lo que te apetezca, aunque en mi opinión y después de haber conocido otros puntos del país, creo que con pocos días tienes suficiente, a no ser que te encanten las grandes ciudades, que no es para nada mi caso.
Si tuviese que destacar las cosas que más me gustaron hacer en Bangkok, las tendría claras:
- Dar un paseo por el Río Chao Phraya en barco público (es mil veces mejor que el de turistas, además de más económico).
- Visitar el barrio chino y si te atreves, comer en uno de sus puestos callejeros.
- Subir a las alturas del skyline y ver la ciudad desde muy arriba (amo la altura y no puedo visitar un lugar sin pisar el punto más alto)
- Pasear entre sus templos y entrar en alguno para saborear la magia que hay en ellos.

Río Chao Phraya – Bangkok

Vistas desde el restaurante Vértigo – Bangkok

Tempo del Buda Tumbado – Bangkok

cableado de la ciudad de Bangkok
Una de las cosas que más me gusta de viajar, es que cuando viajas parece que todo tu mundo es diferente, olvidas muchos de tus miedos y las cosas a las das importancia en tu casa, simplemente dejan de tenerla.
Esto es algo que a mi siempre me pasa y que en Tailandia parece que se refuerza, y es que su cultura, tan influida por la cultura del budismo es como poco inspiradora y se respira respeto en la sociedad.
Los puesto de venta de comida callejeros o los mercados flotantes de las ciudades son un lugar maravilloso para ver un poco más de cerca a la gente local, sobre todo si investigas un poco e intentas salirte de las rutas turísticas que hacen que los lugares pierdan su esencia verdadera.
«Es muy enriquecedor poder observar a las personas, cómo se comunican y cómo hacen sus cosas del día a día, para impregnarte del país y llevarlo ya siempre contigo»

Mujer vendiendo en su puesto ambulante en el Mercado del Tren de Mae Klong
Cuando llegamos a las playas del sur, en la zona de Kravi descubrí las «montañas de avatar» y pensé que estaba en una película. No se como definirlo, pero hacen un paisaje realmente bonito.
En esta zona del país se respira el buen rollo y está llena de mochileros/as que van de un lugar a otro según les viene el viento, playas preciosas llenas de «longtail» los barcos tradicionales tailandeses, que por pocas monedas hacen de taxi y te llevan a cualquiera de las islas o playas que quieras, eso si, cuidado con tu mochila o maleta porque a veces te dejan bastante dentro del agua y te toca caminar hasta la orilla con la maleta en alto.
La zona de Kravi, es uno de los mejores lugares de playa para disfrutar sin tener la aglomeración turística de sitios como Puket y puedes encontrar hoteles u hostales muy buenos con precios bajos.

Raylai – Kravi
Cuando viajo a sitios que me llenan, me acuerdo de por qué me gusta tanto viajar, de todo lo que me aporta, porque nunca haces un viaje sin aprender de él.
«Eso es lo más bonito de viajar, que te hace crecer como persona»
Si quieres hacer un viaje a Tailandia te recomiendo dejarte llevar por las costumbres y los tiempos, prepararte para el calor húmedo de Bangkok y pasear en moto por la costa de cualquier zona de playa.

Pad Thai – comida típica Tailandesa
Patricia
Publicado a las 17:17h, 01 mayoVisité Tailandia en 2004 y aún conservo un grato recuerdo del país. Me encantaría poder volver a viajar algún día. Acabo de descubrir tu blog y me parece muy inspirador.